Para este canvas, tenemos 6 cajas y 10 relaciones. (Relaciones:
A-B, B-C, C-D, A-E, B-E, C-F, D-F, F-E, C-E, F-B.)
Para armar un canvas se necesita clarificar un número de conceptos clave, 4,5,6,7,8.
Luego se agrupan por relaciones de proximidad. Cuando cada concepto se ha ubicado en diferentes cajas, se busca la ubicación general que otorgue mas coherencia.
Por último se le pone el nombre mas adecuado que lo sintetice.
Los canvas son patrones porque su estructura da forma a muchos tipos de canvas.
Ejemplos:
- Canvas, canvas, canvas
- Business Model Canvas
- Consumer Trend Canvas
- Validation board
- Scope Canvas
- Coaching canvas
- Mapa de empatía
...............
Encuentre herramientas y recursos de coaching, PNL Programación NeuroLingüística, tecnologías de potencial humano y visual thinking. Más en el libro Modelos de Cambio y metaPatrones
No hay comentarios:
Publicar un comentario