TITULO DESCRIPTIVO
Declaración de intenciones:
Dentro de las dinámicas de las narrativas, no solo vamos a abordar narrativas oficiales, también algunas que pueden diferir mucho de lo que se acepta como oficial tanto en la politica, ciencia, religión y economía.
Se aclara que este ejercicio de nueva realidad se apoya tanto en modelos de I.A. como en metodologías de meditación y "tecnologías de la consciencia" para analisis, comprensión y comunicación.
__.
Notes
Danger! Some text...
Success! Some text...
Info! Some text...
Warning! Some text...
Avances!!! New
Para abordar un proceso de innovación, vamos a explorar escenarios imaginarios donde se hace necesario reiniciar y reinventar completamente el sistema de salud, incluidos distintos enfoques: tecnológicos, sociales, catastróficos, éticos y políticos.
1. Colapso total por pandemia desconocida.
Una nueva enfermedad altamente contagiosa y letal, con una tasa de mutación acelerada, hace que los sistemas actuales se vuelvan inútiles. No hay protocolos previos que funcionen y se requiere una reestructuración desde cero, integrando biotecnología, inteligencia artificial y cooperación global real.
Se hace una reevaluación de protocolos existentes, identificando su utilidad e impacto real.
2. Ciberataque masivo y permanente
Un ciberataque global destruye todos los historiales clínicos digitales, bloquea acceso a sistemas de gestión y anula infraestructura crítica. Se debe reconstruir el sistema desde modelos descentralizados, seguros, con blockchain o alternativas aún más disruptivas.
3. Privatización extrema y pérdida de legitimidad
El sistema se vuelve tan privatizado y excluyente que la mayoría de la población queda fuera. Surge una revolución social que exige un modelo universal, accesible y equitativo, desde cero.
4. Cambio radical de paradigma: salud basada en bienestar integral.
La medicina tradicional es reemplazada por un nuevo paradigma holístico validado científicamente, que prioriza la prevención, la salud mental, la epigenética, y la conexión cuerpo-mente. El sistema actual queda obsoleto y se crea uno nuevo centrado en la vida, no en la enfermedad.
5. Intervención de IA General (AGI).
Una inteligencia artificial general determina que el sistema de salud humano es ineficiente, costoso e injusto. Propone un nuevo diseño completamente automatizado, basado en diagnósticos predictivos, ingeniería genética, robots médicos y decisiones clínicas algorítmicas.
6. Colonización de otro planeta
En Marte o una estación espacial autosuficiente, no se puede replicar el sistema terrestre. Se requiere crear un sistema de salud cerrado, autorregulado, tecnológico, ultrarresiliente y centrado en la autosuficiencia.
7. Avance disruptivo en bioingeniería humana
La edición genética (CRISPR 3.0 o más) permite prevenir o eliminar la mayoría de las enfermedades. El enfoque curativo queda obsoleto. Se necesita un sistema nuevo basado en diseño humano, evolución asistida y ética profunda.
8. Colapso institucional por corrupción y burocracia
El sistema se hunde por su propia corrupción, burocracia y desigualdad. La ciudadanía crea un nuevo modelo descentralizado, con participación comunitaria, economía circular y prácticas abiertas de salud compartida.
9. Crisis climática que transforma el perfil epidemiológico
Nuevas enfermedades tropicales aparecen en zonas templadas, escasez de agua limpia, contaminación masiva, migraciones climáticas... El sistema actual no da abasto. Se requiere un rediseño global, adaptable, ecológico y comunitario.
10. Revelación de conflictos de interés de la medicina tradicional.
Se destapan décadas de manipulación por parte de corporaciones farmacéuticas. La confianza pública colapsa. Se reinicia el sistema basado en ciencia abierta, transparencia radical y participación ciudadana en el diseño de políticas sanitarias.
11. Liberación de patentes.
Se hacen públicas investigaciones, resultados y patentes de técnias, enfoques y tecnologías no convencionales que han demostrado resultados esperanzadores en el tratamiento de enfermedades: Frecuencias y sonido, nuevas funciones y configuraciones del agua...
12. Nueva generación al mando.
Un colapso comunicacional genera que paises y territorios queden aislados, y como desafío tienen que repensar las soluciones desde cero. Utilizan las ultimas metodologías aplicadas a la solucion de problemas.
Notes
Danger! Some text...
Success! Some text...
Info! Some text...
Atención! Some text...
Info! Entender la cadena de valor de un sistema de salud permite ver cómo se generan, entregan y optimizan los servicios de salud, desde el conocimiento hasta el paciente y su comunidad. Vamos a abordar una descripción clara y estructurada, siguiendo el modelo clásico de cadena de valor (Michael Porter) adaptado al sector salud, y luego una versión expandida con una mirada sistémica y moderna.
Cadena de Valor del Sistema de Salud (versión clásica adaptada)
Actividades primarias (crean directamente valor para el paciente)
1.Promoción de la salud y prevención.
-Campañas de educación sanitaria, vacunas, controles periódicos.
-Foco en reducir riesgos antes de que surjan enfermedades.
2.Acceso y admisión Primer contacto: atención primaria, urgencias, trámites iniciales. Valor en el acceso fácil, rápido y equitativo. Diagnóstico Evaluaciones clínicas, estudios por imágenes, laboratorios. Precisión y rapidez aportan valor crítico. Tratamiento Intervenciones médicas, farmacológicas, quirúrgicas o terapias. Eficacia, adecuación y seguimiento importan mucho. Rehabilitación y cuidados prolongados Reintegración, fisioterapia, salud mental, atención domiciliaria. Mejora la calidad de vida post-tratamiento. Gestión de resultados y seguimiento Evaluación de la efectividad, satisfacción, costos. Optimización de procesos y aprendizajes para el sistema.
____.
____.
____.
Notes
Danger! Some text...
Success! Some text...
Info! Some text...
Warning! Some text...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Notes
Danger! Some text...
Success! Some text...
Info! Some text...
Warning! Some text...
Medicina de precisión.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Notes
Danger! Some text...
Success! Some text...
Info! Some text...
Warning! Some text...
No hay comentarios:
Publicar un comentario